viernes, 18 de junio de 2021

Página del Seminario de Estudios Juan David García Bacca del CESBOR-IFC (*)


    

                          Juan David García Bacca (Pamplona 1901 - Quito 1992)


     Juan David García Bacca es una de las figuras más sobresalientes del exilio filosófico español de 1939. José Luis Abellán dice de él que "es quizá la mente filosófica más poderosa de todas las que tenemos en América y una de las primeras figuras de la filosofía en lengua española de todos los tiempos. En lo que se refiere a su preparación intelectual habrá pocas personas que lleguen al nivel por él alcanzado".

   Sin embargo, la importancia y el reconocimiento de los que su labor goza en Iberoamérica contrasta con el desconocimiento, cuando no olvido, en España.

     "Su originalidad apenas empieza a ser entendida a la luz de los avances de la ciencia. Sus aportes han sido pasados por alto en parte porque su espacio de enunciación fue un país latinoamericano (...), y en parte porque su prosa arriesgadamente metafórica y aforística, e incluso poética, matemática y musical (...), dejó encriptados "instrumentos filosóficos", como él los solía llamar, para generaciones posteriores" (Wikipedia).

    El pensamiento inconformista y provocador de García Bacca, refractario a los encasillamientos académicos, propone una trascendencia humana definida por los conceptos de transfinitud transustanciación, que halla su fundamento real-de-verdad en la estructura o base materio-energética del universo estudiada por la física atómica y la mecánica cuánticaLa ontología y antropología garciabacquianas, frutos de una inteligente y elaborada simbiosis de ciencia y filosofía en la que son claves las categorías de novedad creatividad, permitirían  situar el pensamiento de García Bacca entre los precedentes -si no, precursores- del trans/posthumanismo. No en vano, a sus noventa años de edad, el filósofo hispano-venezolano finalizará con estas palabras su obra Con fesiones. Autobiografía íntima y exterior (Barcelona: Anthropos, 2000):

«dos refranes me aconsejan y alientan: "no se puede repicar e ir a la procesión"; "no se puede nadar y guardar la ropa".
No se puede repicar a la filosofía, e ir en procesión -religiosa, política...
No se puede nadar en infinito, en transfinito, y guardar la ropa de un sistema filosófico, teológico, científico o de un Credo o de un Dogmaticario.
No puedo ir en procesión alguna; no puedo guardar la ropa de ningún sistema. Prefiero nadar, y ahogarme; ser filósofo a ser teólogo.
Transcendencia, transfinitud, transustanciación -¿idea fija, obsesión, megalomanía?»

         El Seminario Juan David García Bacca del Centro de Estudios Borjanos de la Institución "Fernando el Católico" (CSIC) se constituyó en diciembre de 2016, con el propósito de contribuir a la preservación, estudio crítico y difusión de la obra, el pensamiento y la figura del ilustre pensador hispano-venezolano, de modo que su conocimiento posibilite su uso como instrumentario para los más diversos campos actuales y por venir del conocimiento. A tal fin, entre los objetivos fundacionales y actividades del Seminario, cabe señalar la creación en la biblioteca del CESBOR-IFC de una sección especializada que reúna tanto la ingente producción intelectual del filósofo navarro, dispersa en cientos de títulos publicados en decenas de editoriales de diversos países de Europa y América, como todo tipo de estudios y trabajos acerca del mismo.
_____________________________________

(*) Hasta abril de 2021 la página estuvo alojada en EVI-LINHD. EEntorno Virtual de Investigación (EVI) fue un proyecto desarrollado por el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), financiado por el MINECO (FFI2014-57961-R). Hasta su desaparición, EVI-LINHD fue la primera infraestructura para humanistas digitales especialmente diseñada para la comunidad hispanohablante.

Disponible: clicar en este enlace para acceder a las capturas de la anterior página del Seminario JDGB en EVI-LINHD (UNED)


SEMINARIO JUAN DAVID GARCÍA BACCA
Centro de Estudios Borjanos
Casa de Aguilar
50540 Borja (Zaragoza) ESPAÑA
Teléfono: 976 86 74 02 Fax: 976 85 24 82
Correo electrónico: seminariojdgbcesbor@proton.me