Entre los objetivos fundacionales del Seminario Juan David García Bacca del CESBOR-IFC se halla el de reunir la producción intelectual del filósofo hispano-venezolano, incluyendo las diferentes ediciones de sus obras y artículos, así como otros materiales gráficos y trabajos relacionados con su figura, pensamiento y obra.
Con este fin, en enero de 2017 el Seminario inició una tarea de consolidación y ampliación de los fondos bibliográficos relativos a García Bacca previamente existentes en la Biblioteca del CESBOR, con sede en la Casa de Aguilar (s. XVI), convirtiendo poco después esa significativa colección de 159 escritos -141 de García Bacca y 18 sobre el mismo-, reunida merced al interés y esfuerzo personales del Presidente del Centro, D. Manuel Gracia Rivas, en una sección especializada de dicha Biblioteca.*
Actualmente la Biblioteca Especializada "Juan David García Bacca" del CESBOR-IFC alberga la mayor y más completa colección de obras del pensador hispano-venezolano, así como sobre el mismo, habiéndose convertido en un referente nacional e internacional en los estudios sobre el filósofo navarro vinculado familiarmente a la ciudad de Borja. A día de hoy -a falta del vaciado sistemático de la colección completa de números de la revista Anthropos (Barcelona) que contienen escritos de/sobre García Bacca-, el catálogo de fondos de la biblioteca, procedentes de diversos países de Europa y América, incluye 835 entradas, correspondiendo 428 a escritos del filósofo (Catálogo I) y 407 acerca del mismo (Catálogo II).
La referida labor del Seminario también está permitiendo descubrir e incorporar a la sección especializada escritos de y sobre García Bacca no contemplados en las diferentes bibliografías existentes, así como revisar, corregir y ampliar las canónicas. Fruto de esa tarea es la "Bibliografía de y sobre García Bacca (Apéndice 2019)".**
El volumen y valor científico alcanzados por la sección especializada aconsejaron habilitar en la Biblioteca del Centro un espacio propio para sus fondos a fin de mejorar su conservación, a la vez que facilitar a los investigadores el acceso a los mismos.
Se da la particular circunstancia, además, de que la biblioteca personal del filósofo hispano-venezolano se encuentra depositada en la Biblioteca de Navarra, a la que fue donada después de su fallecimiento y trasladada en 2011 desde la casa familiar de Quito (Ecuador) por expreso deseo de sus herederos. La complementariedad temática y la proximidad geográfica de ambas bibliotecas, la personal y la especializada -distantes 130 kms-, constituyen un tándem generador de sinergias geográfico-culturales excepcionales para investigadores y estudiosos.
_________________________________________________________
* Para más información, cfr. Aretxaga Burgos, R., "Presentación del Seminario 'Juan David García Bacca'", Cuadernos de Estudios Borjanos, LXII (2019), págs. 9-21.
* Para más información, cfr. Aretxaga Burgos, R., "Presentación del Seminario 'Juan David García Bacca'", Cuadernos de Estudios Borjanos, LXII (2019), págs. 9-21.
** Aretxaga Burgos, R., "Bibliografía de y sobre García Bacca (Apéndice 2019)", Cuadernos de Estudios Borjanos, LXIII (2020), págs. 225-283.